6 tips para encontrar el tema perfecto
Los eventos temáticos crean muchas expectativas y aumentan la emoción de los invitados: preparan sus outfits y comienzan a especular todo lo que podrían encontrar. No importa cuál sea el motivo del evento, tomar la decisión de hacer un evento temático es sencillo. La parte complicada es escoger el tema.
Sin duda, puedes recibir mucha ayuda de un planner en orquestar todos los elementos que componen el evento. Sin embargo, entender e imaginar un concepto antes, te ayudará a tener un mejor foco de hacia dónde quieres llevar tu evento. Si tienes esto claro, podrás librarte de preocupaciones y se te hará más fácil escoger los platos de comida, la forma de las invitaciones, la música, entre otros detalles a revisar.

Busca inspiración en lo que pasa a tu alrededor
Para comenzar a pensar en el tema perfecto, puedes valerte del calendario de celebraciones que ya están programadas: Fiestas Patrias, Halloween o Navidad son de las más populares; pero siempre es una buena opción pensar en cambios de estación, como la llegada de la primavera o el inicio del verano. También puedes revisar cuáles son las tendencias y de lo que hablan tus amigos o familia, prestando atención a qué está de moda: una película, una serie de TV o incluso un personaje popular. De este modo, tu evento gana valor por tener un tema actual.

Asegúrate de que el tema encaja con la ocasión
Todo depende de cuál es el motivo de tu reunión, y de quiénes van a asistir: si es un evento familiar de cumpleaños, es muy distinto de si se trata de un evento corporativo. El primero es para celebrar en un espacio íntimo, y el segundo es para hacer redes y contactos. El tema debe encajar naturalmente con la ocasión y debe servir para que los invitados se identifiquen. Si los invitados son ex-alumnos de un colegio, por ejemplo, puede haber un tema de “de regreso de clases”, pero esto no tendría sentido en un evento corporativo.
Personalízalo
Si estás armando un evento como una fiesta de cumpleaños, o quizás el aniversario de tu empresa, escoge elementos representativos que tengan un significado detrás. Si es algo personal, escoge una película o un libro para que los invitados sepan más de ti. Si se trata de algo más corporativo, puedes usar los colores de la empresa, o tradiciones que se hayan usado a través de los años. Inspírate: Disney, Harry Potter, Día de la Canción Criolla o elementos históricos. Recuerda, ¡todo puede convertirse en un tema para la fiesta y lo puedes hacer con tus propias manos!

Comparte la idea
Si crees que has encontrado la idea perfecta, ¡compártela! Siempre es bueno mantenerse abierto a las sugerencias para tener más perspectivas. Tómate un rato y discútela con tus amigos o con tu planner. Habrán pequeños detalles para que tus ideas brillen aún más.
Lluvia de ideas
Una vez que tengas el tema más claro, haz una lista de todo lo que se te ocurra relacionado al tema. Pinterest y Google siempre son buenas opciones para activar tu creatividad y buscar referencias e inspiración de qué puedes hacer. Una vez que acumulas una lista de ideas relacionadas al tema, puedes escoger lo que más te guste para decidir en qué invertir el tiempo y energía para planificar.

“Aterriza”
Es muy divertido soñar que todas tus ideas pueden hacerse realidad… Lamentablemente en la organización de un evento existen dos limitaciones importantes: el tiempo y el dinero. Por eso, hay que aterrizar a la realidad. En este punto, no necesitas tener cada detalle definido, pero sí saber cuánto tiempo tienes para mover toda la organización, y aún con más urgencia, saber de cuánto capital dispones. No te rindas rápido, siempre hay formas de ingeniárselas para bajar costos.
Y por último, y más importante: ¡disfruta el proceso! Cada evento es como un viaje, todos traen un aprendizaje nuevo.

Poner mas fotos xfa...
ResponderEliminar¡Gracias por tu sugerencia, Mariel!
Eliminar